Buena mañana de rugby la vivida ayer en el Campo B de La Cartuja. Tras el partido del CIENCIAS METRONIA, nuestros infantiles del Ciencias Rugby Sevilla FUNDACIÓN CAJASOL disputaron un derbi en el que hubo algunos comportamientos que deberíamos desterrar de una vez por todas de nuestro deporte.
Gracias a la crónica que nos envía Antonio Sosa y que adjuntamos a continuación, podemos ofreceros muchos detalles del partido.
¡¡¡Un aplauso a los padres y madres cronistas y fotógrafos!!!
INDICIOS DE VOLVER A LA SENDA CORRECTA

05/02/2017 SUB16 CIENCIAS vs CAR
Sexto y último partido de oficial de la primera fase de la temporada 2016-2017, del grupo III en la categoría sub-16, el disputado entre la ESCUELA DEL CIENCIAS RUGBY SEVILLA – FUNDACIÓN CAJASOL y el Club Amigos de Rugby de Sevilla C.A.R., en las instalaciones de la Cartuja en el campo de césped artificial de las mismas este domingo 5 de Febrero, en una mañana que en las previsiones meteorológicas se preveía bastante más agradable de lo que al final fue, viento desagradable del oeste siendo molesto para todos los presentes, encontrándose el estado del campo de juego, en regulares condiciones más que sabidas y sufridas por los nuestros, para la práctica de este maravilloso deporte llamado rugby.
«o nos calmamos y entendemos la filosofía que caracteriza al rugby o mal vamos»

05/02/2017 SUB16 CIENCIAS vs CAR
Comencemos a contar lo sucedido, se inicia el partido sobre las 12.45, con unos quince minutos de atraso sobre la hora oficial fijada al disputarse delante el partido de los seniors B de nuestro club que se demoró en exceso, se inicia el choque con el saque inicial del equipo visitante, siendo los primeros minutos del choque de tanteo entre ambos contendientes, hasta el min.3 que tras un maul penetrante por parte de los visitante consiguen introducirse hasta la línea de ensayo local y posar suponiendo el 0-5 que tras las transformación posterior lleva al min. con un 0-7 favorable a CAR. Sigue la contienda con superioridad hoy de los ataques sobre las defensas y nuestros niños en dos jugadas casi seguidas, dinámicas de velocidad y de juego a la mano consiguen dos ensayos el primero por Alejandro Martín en el min. 6 y el segundo en el min. 9 éste obtenido por Ignacio Tolosa, que son transformados ambos por Pablo Carballo que sitúan el marcador en un 14-7 para los científicos. Tras parecer en la fase media de la primera mitad igualarse el partido un golpe de castigo señalado contra los locales por fuera de juego de la línea es tirado a palos y transformado por el pateador de CAR, poniéndose el marcados en el min.15 en un igualado 14-10, tras el saque de centro a continuación de una salida de melé de nuestro ocho posa tras la línea de marca visitante Enrique Cuadrado, muy escorado que transforma de / Pablo Carballo, a pesar de la dificultad que suponía introducir entre palos desde el lugar tan lateral del posado, suponiendo lo anterior la subida al marcador del 21-10 en el min.18 de la primera parte. El partido entra en un ritmo desenfrenado donde los atacantes superan a los defensores, un / golpe de castigo por invadir el ruck por parte de la defensa científica supone un / tiro a palos que transforma CAR, situando el marcador en el min.24 en 21-13, tras el / saque de centro científico y distintas fases sobre la mitad del campo un off-load científico recepcionado por Samuel Rosa, fantástico en el apoyo, consigue recorrer mas de 20mts. con el balón y conseguir un / ensayo, esta vez no transformado por el pateador científico, situando el marcador en el min. 26 en 26-13 para los locales. Tras esto no desfallecen los visitantes y un ataque por la banda derecha del CAR consigue llegar hasta la línea de marca del Ciencias que supone en el min.29 el 26-18 favorable para los locales. Continúa el partido y de / Samuel Rosa transforma bajo palos tras un ruck, bien limpiado por los locales, suponiendo la subida al marcador del 33-18 en el min. 31 de la primera mitad del encuentro, resultado con el que finaliza ésta parte.

05/02/2017 SUB16 CIENCIAS vs CAR
Se inicia el segundo periodo, efectuando el saque del mismo por nuestros niños del Ciencias por medio de nuestro medio apertura, siendo los primeros minutos de este segundo periodo muy similares a lo relatado en la primera parte, juego vibrante y tenso con superioridad de los ataques sobre las defensas. La dinámica del encuentro no varía mucho hasta que de / Enrique Cuadrado, consigue un ensayo pegado a la banda para los locales, tras una jugada de la delantera científica, gran partido de Julián en el día de hoy, lo que supone tras la no transformación del 38-18 en el min.3 de esta segunda parte, favorable a los locales. De / siguen imponiéndose el juego rápido y a la mano del Ciencias lo que provoca un / ensayo de Alejandro Martín en el min.9 de esta segunda parte lo que lleva al marcador, tras no ser transformado el ensayo, en 43-18 para nuestros niños. Sigue el partido algo más estático debido al cansancio de los contendientes hasta el min. 14 que tras tres fases de conquista por parte visitante consiguen un ensayo que tras la transformación porterior sitúa el marcador en el 43-25, resultado definitivo. Continuó la segunda parte con un ritmo inferior al jugado anteriormente debido al cansancio de los jugadores y los distintos cambios que hicieron los entrenadores de ambos equipos para dar participación a todos los jugadores inscritos en el acta del partido.
«Partido disputado y competido el protagonizado hoy por nuestros niños, que plantaron cara y vencieron a un buen equipo de rugby»
«Esta vez NO pudimos disfrutar de unos momentos de confraternización que son los que hacen engrandecer este bello deporte, doy las “gracias” a los responsables de tan desagradable circunstancia»

05/02/2017 SUB16 CIENCIAS vs CAR
Ni quiero ni debo de renunciar en reconocer la actuación COMO CLUB EN GENERAL y de sus GENTES en PARTICULAR del Club Amigos de Rugby CAR SEVILLA, delegados, entrenadores, jugadores, por su comportamiento durante el partido, no se jugaban nada clasificatoriamente hablando y compitieron como jabatos, y posterior mini-convivencia tras la finalización del partido, “tercer tiempo”, donde por desgracia esta vez *NO* pudimos disfrutar de unos momentos de confraternización que son los que hacen engrandecer este bello deporte, doy las “gracias” a los responsables de tan desagradable circunstancia. De nuestra afición, menos numerosa/ruidosa que en ocasiones anteriores de / destaco y agradezco los espectaculares chicharrones “made in Payán“ además del exquisito comportamiento de todas y todos los que estuvieron como es norma habitual.




