0
Tu carrito está vacío
ciencias rugby sevilla m18

NUESTRO NÚMERO 1, UN NÚMERO UNO

Febrero, gran mes para los aficionados al rugby… y al carnaval. Primera jornada del 6 naciones con la selección inglesa en “horas bajas”, como su Primer Ministro. En tierras españolas, los leones peleaban con los descendientes de nuestros compatriotas del siglo XVI. Nuestra escuela, en  crónica local, derrochaba juego y victorias en San Jerónimo (sub 16), Cartuja (SUB 14) y Cavalieri (SUB 18).

Siguiente peldaño en la exigente escalera ascendente hacia nuestro objetivo andaluz y que, conforme subimos, parece que aumenta su pendiente. Derby sevillano de la segunda Fase del grupo A, entre dos quinces que llegan con muy buen nivel, pero que tuvo luces y sombras.

Desde que el “académico” árbitro declarara el pitido inicial, la actitud de los jugadores ya presagiaba que no iba a ser una tarde tan apacible, en lo deportivo, como lo estaba siendo en lo climatológico. Ambas escuadras desarrollaron un duro enfrentamiento en las jugadas de contacto con un rugby tosco y agresivo, pero poco efectivo. Los primeros minutos se jugaron de “tú a tú” en la franja central del campo con bajo índice de metros avanzados respecto a potencia derrochada. El juego a la mano de la línea tampoco nos hizo ganar muchos metros. Esa igualdad de fuerzas hizo que el partido fuera muy parejo en dureza, tanteo y posesión de balón. Con dos golpes transformados por Camarero en la “torcida H” de Cavalieri y un ensayo del rival, por el caprichoso bote del oval, llegamos al primer pitido final (05-06).

En el segundo tiempo el Ciencias Enerside debía mantener su marcador a cero, aguantar en su campo las embestidas del rival y esperar alguna jugada certera que lo adelantara en el marcador con cierta holgura. El partido empezó de forma parecida pero, esta vez, se  quedaban más huecos y se jugó en más campo. El juego se desarrollaba intermitentemente en ambas zonas de 22 con mayor posesión para los azules, hasta que en el minuto 53 nuestro rival transformó un golpe de castigo.

El Ciencias Enerside tenía que cambiar de estrategia. Habíamos resbalado y teníamos que levantarnos. Nuestros quince buscaron con ahínco la línea de marca contraria con destacadas incursiones, por delante de Julio y César y en juego abierto con “Carra”. La dureza del encuentro fue bien administrada por nuestros “gordos”, respondiendo con contundencia en acciones de contacto “cuerpo a cuerpo” y bien representadas por placajes y percusiones de Gustavo, nuestro número 1, un número uno. Nuestra ambición y disciplina hizo al rival perpetrar algunos golpes de castigo, uno de los cuales, Camarero supo elevar al marcador final (08-09).

Los rencores por la dureza del encuentro acumulados durante el partido, explotaron tras el pitido final. Las injustificables agresiones post-partido con golpes y forcejeos antideportivos deshonraron la ceremonia del pasillo.

Nosotros no veníamos a esto… pero si hay que estar, se está.

El Ciencias Enerside no conoce un equipo entrenado por D. Alejandro Ortega que pierda la cara en el terreno de juego ni fuera de éste y, en Mairena, no iba a ser una excepción. Nuestro Mister sacó el líder que lleva dentro y que tantos años ha demostrado por los campos de toda España, impartió con su actitud una Lección Magistral que nuestros jugadores no olvidarán.

Las 4 expulsiones temporales por juego sucio que constan en el acta del partido demuestran la tensión del encuentro y, que fueran sancionadas a jugadores del mismo equipo, el origen.

Los valores del rugby están siendo utilizados como un reclamo para atraer adeptos a nuestro deporte, en unos casos, y como técnica de marketing, en otros. Los valores del rugby no son un eslogan, son conductas que han de guiar el comportamiento de un jugador de rugby en todas las facetas de la vida. Los valores del rugby son actitudes que hay que preservar, transmitir y deben ser promovidas por todos los implicados en su práctica: jugadores, aficionados, familia, entrenadores, delegados, directiva, árbitros, etc.

Hoy hemos visto a jugadores que se han enfrentado a su rival con valor y disciplina.

Hoy hemos visto un equipo unido ante la adversidad y capaz de sobreponerse a la derrota con sacrificio y pundonor.

Hoy hemos visto a un equipo que ha respetado al árbitro y ha formado un pasillo al contrincante con todos sus convocados.

Hoy hemos visto a un entrenador que ha dirigido al grupo con templanza y carácter.

Hoy hemos visto a una grada animar a su equipo, aplaudir a los lesionados que abandonan el campo y enmudecer al patear.

Hoy hemos visto a un equipo ganar en el campo y felicitar al rival.

Hoy hemos visto jugar a un club que tiene asimilado y practica los valores del rugby desde hace 50 años.

Hoy ha jugado el CIENCIAS

CIENCIAS CIENCIAS CIENCIAS !!!!!!

Juan Muñiz

Fotografía: Eva Martín

Previo M14B. Cumpliendo trasera
Siguiente Iberian Sportech, patrocinador del Ciencias Enerside, proveedor oficial de material de recuperación en la World Rugby Sevens

Comments are closed.