Ignacio Moreno ha sido parte activa del combinado nacional durante el campeonato, aportando su talento, habilidad y explosividad en un grupo que ha mostrado un nivel competitivo excepcional. Su presencia en el Europeo confirma la progresión del jugador y el buen trabajo que se desarrolla en nuestro club en la formación de jóvenes talentos.
También ha formado parte de la selección el canterano científico Marcos López, ahora en la estructura formativa de USAP Perpignan. Su participación simboliza el orgullo de ver a jugadores formados en la Cartuja destacando en escenarios internacionales y contribuyendo a éxitos del rugby español.
Mención especial a Pablo Sánchez, también convocado inicialmente para este Europeo y una desafortunada lesión sufrida en el partido frente a Cisneros le ha impedido participar finalmente, pero su trabajo, esfuerzo y nivel demostrado durante toda la preparación han sido igualmente parte del camino que ha llevado a España a lo más alto.
Tres jugadores que representan la hornada excepcional que durante tantas temporadas formó Marcos López “Campeón”. Cuánto trabajo silencioso, tarde tras tarde, año tras año, dedicó a la construcción de un grupo que es, sin duda, una de las generaciones mejor preparadas que ha salido de nuestra cantera.
Su legado no solo se mide en talento, sino en compromiso, disciplina y amor por el rugby. Una generación que ha crecido bajo una misma identidad y que hoy demuestra el valor de un trabajo de base meticuloso y lleno de vocación.
El Real Ciencias felicita a todo el equipo español y celebra con orgullo la presencia de nuestros jugadores en un logro de enorme relevancia para el rugby nacional.




