El Cajasol Real Ciencias cayó en su visita a Madrid en la primera jornada de la División de Honor 2025/26, al verse superado por Silicius Alcobendas por 51–27. Un resultado abultado que, sin embargo, no refleja del todo lo visto sobre el césped, donde los sevillanos compitieron de tú a tú en muchos momentos y mostraron carácter hasta el final pero pagaron caro los errores propios.
El inicio de la temporada enfrentaba a los científicos con uno de los bloques más sólidos de la categoría. Pese a firmar fases de buen juego ofensivo y conseguir conquistar la zona de marca granate hasta en cuatro ocasiones con un sobresaliente touch maul, las imprecisiones en momentos clave permitieron a los locales abrir diferencias en el marcador y manejar el ritmo del choque.
El primer tiempo fue igualado en cuanto a juego, con fases de dominio alterno y una buena actitud defensiva de los científicos. No obstante, los granates supieron aprovechar los errores cometidos por los nuestros. En el 7′, Kokuashvivli taponó una patada de Miguel Reina sobre la línea de 22 que recogió Santiago López para escapar en solitario y posar bajo palos. Transformó el hoy acertadísimo Cittadini. En el 14′ de nuevo Cittadini aprovechó la indisciplina visitante para sumar un puntapié de castigo. Respondieron los científicos en el 26′ con el arma que han exhibido de manera tan brillante, el touch maul, posando Marina el primer ensayo de la temporada.
De nuevo un error en los sevillanos propició que Cittadini interceptara un pase sobre la línea divisoria escapando en solitario para posar bajo palos.. El Real Ciencias Cajasol continuó el guión que tenía establecido y de nuevo conquistó la zona de marca rival en una touch maul que definió Jay Davis. Cittadini en el 35′ sumaba 3 puntos estableciendo el 20-15 con el que los jugadores pasaron por vestuarios.
Quedaba la sensación que el resultado no reflejaba el juego visto. Los madrileños supieron aprovechar muy bien los errores sevillanos que además no tuvieron acierto para sumar en las oportunidades de patear a palos que tuvieron
En la segunda mitad, el guión se repitió. Los científicos mantuvieron ambición por el partido pero las imprecisiones en momentos clave volvieron a penalizar, permitiendo a los locales ampliar la diferencia en el marcador. Pese a ello, el Ciencias no bajó los brazos y logró sumar dos ensayos más de Juan Carlos Sáchez, ambos llegados tras brillantes ejecuciones de touch maul que pusieron de manifiesto el potencial de la delantera sevillana.
El partido deja también notas muy positivas para el futuro inmediato del club. Pablo Sánchez, Manuel Vázquez e Ignacio Moreno, jugadores formados en la cantera y que la pasada campaña militaban en la categoría M18, debutaron en la máxima competición nacional. Un hecho que refleja el trabajo de formación de la entidad y la confianza en el talento joven de la casa.
El técnico del Cajasol Real Ciencias, Tomás Carrió analizaba el encuentro: «Partido difícil en el que estuvimos a tiro en el primer tiempo pero tuvimos errores en la salida de campo que nos costaron muy caros. Cuando llegamos a campo rival estuvimos muy bien en el maul pero nos faltó pegada para conseguir los puntos que necesitamos. En el segundo tiempo el partido continúa en la misma secuencia, tenemos opciones de marcar y no concretamos mientras que ellos nos llegan y marcan fácil. Nos quedan dos semanas de mucho trabajo y mejora antes de recibir a Santboi en casa»
«Quiero destacar el debut de Manuel Vázque, Pablo Sánchez e Ignacio Moreno, chicos con 17, 18 años ya en División de Honor, creo que es algo muy bueno para el club.» añadía el entrenador científico.
El Cajasol Real Ciencias descansa la próxima jornada, así afrontará las próximas semanas de entrenamientos con la mirada puesta en corregir errores y preparar del mejor modo posible el debut en La Cartuja en la tercera jornada frente a UE Santboiana.
FICHA TÉCNICA
Silicius Alcobendas: Aranda, Vidal, Zivani, Gougy, Strelczuk, Rodríguez, Suárez, Kokuashvili, Antem, Cittadini, Rosales, Michiels, López, Ponce y De La Pisa.
También jugaron: Perez R, Pérez M, Hernández, Fauda, Carvajales, Hernando, De Vesa y Fernández.
Cajasol Real Ciencias: Augusto Ledesma, Marcelo Marina, Matías Galiano, Franco López, Dani Stöhr, Jaime Borondo, Fernando Pericet, Talla Samb, Miguel Reina, Tomás ÑLamboglia, Pablo Sánchez, Antonio García, Fernando Luna, Pedro Oltra y Agustín Galiano.
También jugaron: Juan Carlos Sánchez, Nahuel Yáñez, Óscar Sánchez, Manolo Bobo, Jay Davis, Julian Izaguirre, Manuel Vázquez e Ignacio Moreno.
Árbitro: Sr. Ibisate
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de División de Honor 2025/26 disputado en mañana otoñal en Las Rozas.