0
Your cart is currently empty

El Cajasol Real Ciencias se ha estrenado como local con una gran victoria por 33-13 ante la UE Santboiana, en el encuentro correspondiente a la tercera jornada de la División de Honor 2025/26. El equipo sevillano firmó una actuación sólida y convincente, que afianza el trabajo realizado durante estas semanas.

El choque comenzó con gran intensidad por parte de ambos conjuntos. Fueron los del bajo Llobregat quienes se adelantaron en el marcador. En el 4′ Pedro Soto acertó con un puntapié de castigo. Respondieron los locales en el 8′, ejecutando a la perfección una touch maul que finalizó posando Juan Carlos Sánchez. De nuevo Pedro Soto en el 11′ aprovechó la indisciplina sevillana para sumar de 3.

Los científicos fueron tomando el control del juego gracias a una defensa firme y un buen orden táctico. En el 16′ llegó el ensayo de Jay Davis tras una gran jugada de delantera en la 22 catalana. Transformó Agustín Galliano.

De nuevo en el 27′ el neozelandés, que ha firmado un excelente encuentro, impuso su fortaleza atravesando al 22 visitante y consiguiendo el posado. Transformó Agustín Galliano para establecer el 19-6 con el que los jugadores pasaron por vestuarios.

El Cajasol Real Ciencias se fue al descanso por delante en el marcador, fruto de un juego estructurado y agresivo que no permitió a los visitantes, que venían de cuajar dos jornadas brillantes, desarrollar su plan ofensivo. En la segunda parte, el conjunto dirigido por Tomás Carrió mantuvo el control y supo castigar los errores de la Santboiana, aumentando la ventaja y asegurando una victoria incontestable que ha vuelto a ilusionar a la grada del Juan Arenas.

El equipo ofreció un rugby atractivo, combinando potencia y velocidad, con una actitud defensiva sobresaliente y transiciones muy rápidas tras recuperación. La delantera se mostraba superior, permitiendo lanzar el juego dinámico y encontrar espacios con velocidad en la línea de tres cuartos. En el 45′ tras una buena jugada colectiva, Pablo Sánchez rompía la defensa rival para escapar en velocidad y posar bajo palos. Transformó Agustín Galliano.

Acortó distancias en el luminoso Marc Palomar en el 49′ con su ensayo y la transformación de Pedro Soto. Pero el Cajasol Real Ciencias seguía con su plan establecido y en el 70′ de nuevo Pablo Sánchez rompía la línea defensiva catalana para posar bajo palos, asegurando los 5 puntos. La grada se ponía en pie, reía, gritaba porque es un gusto, una satisfacción especial ver a un chico de la cantera debutar en casa con esa actitud, cualidades, calidad y tanto recorrido por delante. Transformó Agustín Galliano estableciendo el definitivo 33-13.

El resultado supone la primera victoria de la temporada para el conjunto sevillano, que da un paso adelante en confianza y en la consolidación del nuevo proyecto liderado por Carrió. El Cajasol Real Ciencias mostró una imagen compacta, con una plantilla que combina experiencia, juventud, que empieza a plasmar en el campo la filosofía de juego alegre, valiente y de alta intensidad que propone su cuerpo técnico.

Tomás Carrió, técnico del Cajasol Real Ciencias, valoró el rendimiento del grupo: “Estoy muy contento por los chicos. Empezamos con algunas imprecisiones pero poco a poco fuimos entrando en el partido, jugando en campo contrario, metiendo presión en formaciones fijas, funcionó bien la touch maul y a medida que avanzó el partido nos hicimos fuertes. En el segundo tiempo tuvimos un inicio muy bueno, firmes y jugando en campo rival. Hemos estado fuertes y especialmente contento con los chicos que debutaron en casa como Pablo y Pescao. Contento con el resultado pero hay mejoría, estamos en el camino y hay que seguir avanzando durante el año.

FICHA TÉCNICA

Cajasol Real Ciencias: Augusto Ledesma, Juan Carlos Sánchez, Matías Galliano, Jaime Borondo, Daniel Stöhr, Fernando Pericet, Talla Samb, Jay Davis, Miguel Reina, Tomás Lamboglia, Pablo Sánchez, Antonio García, Fernando Luna, Pedro Oltra y Agustí Galliano.

También jugaron: Gustavo Gallardo, Nahuel Yáñez, Óscar Sánchez, Manolo Bobo, Franco López, Jaime Camarero, Julián Izaguirre y Manuel Vázquez.

UE Santboiana: Leonori, Massoni, Franch, Bianchini, Carbonell, Carreras, Palomar, Moleti, Matsubara, Sirvent, Fernández, Alfaro, Chambers, Jorba y Soto.

También jugaron: Zaffaroni, Pizarro, Jurado, Pigatto, Garzón, Lambert, Daniels y Moraña.

Árbitro: Sr. Mirat.

Incidencias:  Partido correspondiente a la tercera jornada de la División de Honor jugador en el Juan Arenas. Terreno de juego en excelentes condiciones. Mañana soleada y calurosa de octubre. En la previa se guardó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Bilbao Cubero, Potolo, jugador histórico y directivo, recientemente fallecido.

Previo Fallece José Manuel Bilbao Cubero, Potolo

Comments are closed.