El parón de la competición oficial posibilitó que el equipo Sub14 viajara a Marbella el domingo, 7 de abril, para participar en el Marbella Sol Cup, junto a los equipos ingleses Bishop Thomas Grant School, Esher Rugby y el anfitrión Marbella. A priori, los ingleses eran favoritos por la diferencia de edad (los españoles con jugadores de 12 a 14 años y los ingleses de 13 a 15), pero con peor pase que los nuestros.
Mañana ventosa pero temperatura agradable en las instalaciones del Trocadero Marbella. El formato del torneo una liguilla y partidos de veinte minutos, aprovechado por el cuerpo técnico para sacar al campo a la totalidad de jugadores desplazados a tierras malagueñas.
El primer partido enfrentó al Ciencias contra el Esher Rugby, con victoria para los ingleses por 0 a 12 (dos ensayos y una transformación). A pesar del resultado, los científicos organizaron muy bien los rucks, pero la mayor corpulencia y fuerza inglesa impidieron que los nuestros pudieran ganar metros, desarrollándose la mayor parte
del juego en nuestro campo, logrando los ingleses romper en dos ocasiones nuestra buena defensa para conseguir sus dos ensayos.
No se amilanó el Ciencias e intentó una y otra vez llegar hasta la línea de marca inglesa, pero los problemas para avanzar en línea de los nuestros y la fuerza de los placajes del Esher acabaron con cualquier opción de acabar con el cero del marcador. Partido con todas las touches para el Ciencias mientras que las melés fueron para los ingleses,
con robos de balón por parte de los dos equipos y con placajes altos sancionados por el árbitro a favor del Ciencias. En definitiva, partido incómodo pero, por otra parte, necesario para poder jugar con equipos de mayor nivel.
El segundo partido enfrentó al Ciencias contra el Bishop Thomas Grant School, con nueva derrota de los nuestros por 0 a 14 (dos ensayos y dos transformaciones) pero con mayores posibilidades de juego al mostrar los ingleses menos agresividad que sus compatriotas del Esher. El juego estuvo más igualado, con una férrea defensa científica que neutralizó varios ataques sobre nuestra línea de 20 metros y sobre nuestra línea de marca, acabando en varias ocasiones el balón en la línea de touche.
El primer ensayo llegó por un fallo en un pase del Ciencias y el segundo tras recuperar un balón en una melé. Al igual que en el primer partido, dificultades para montar las líneas de ataque y, a pesar del resultado, trabajada defensa científica que soportó percusiones a las que los nuestros no estaban acostumbrados.
El tercer partido enfrentó al Ciencias contra el Marbella, que acabó en empate a 7 puntos. Quitada la presión de los ingleses, el Ciencias atacó de forma más ordenada, trabajando los rucks para avanzar metros y abriendo las líneas hasta llegar a la línea de 20 metros marbellí. Las touches y las melés fueron dominadas por los científicos, quienes en varias ocasiones formaron un maul para aproximarse a la línea de marca del Marbella.
La igualdad en el marcador llevó a un nuevo partido, en el que los anfitriones pusieron en aprietos a los científicos al plantarse en varias ocasiones sobre nuestra línea de marca, aunque la defensa férrea sevillana neutralizó in extremis el ensayo. Tras los primeros minutos de presión del Marbella el Ciencias reaccionó y encadenó una serie de
rucks apoyados por algún que otro pick and go cuyas percusiones permitieron, además de los cambios de juego de los delanteros, doblegar la defensa local hasta conseguir el ensayo y la transformación que dejó el marcador en 7 puntos para los nuestros y 0 para el anfitrión.
Al final de la jornada, sensaciones muy buenas de unos jugadores que aunque entrenan juntos no compiten juntos, entrega de recuerdos y reconocimiento a nuestro Nono como mejor jugador del Ciencias por parte del Esher inglés. Y todo ello ante la atenta mirada de los padres y las madres que se desplazaron hasta la Costa del Sol.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Entendemos que estás de acuerdo al continuar con la navegación
.AceptoLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.